De la cabina de radio al estudio de grabación
- Suheill Michelle
- 8 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 may

El comienzo de una nueva etapa
Han sido meses de trabajo y descubrimiento personal. A finales del 2024 decidí desarrollar mi identidad como artista de la voz dándole forma y sentido a mi marca personal. Así comenzó un viaje profundo de autoconocimiento y redescubrimiento.
El “por qué” soy locutora nunca estuvo en duda. Siempre lo supe. Me gusta comunicar. Punto. Y cuando me pregunté “¿Cómo una locutora de cabina se convierte en una artista de la voz?”, llegó gente importante e inspiradora para acompañarme en el camino y mostrarme la forma en que se hace.
No hay por qué hacerlo sola
Quiero agradecer profundamente a todos mis mentores; talentosos y generosos que me dedicaron su tiempo, entusiasmo y conocimiento. Porque, contrario a lo que muchos imaginan, esto no se trata simplemente de “leer algo bien”. Esto es arte, técnica y alma.
Ha sido un proceso intenso de desaprender y reaprender. Porque, como te mencioné antes, comunicar ya no es solo hablar: es sentir, conectar, y eso —como decimos acá— *“son otros veinte pesos”.
Cada día, un nuevo inicio
Aunque llevo en el ruedo desde 1998, mi camino como artista de la voz apenas comienza. Cada día me reestreno. Cada día afino no solo mi voz, sino mi visión.
Y hoy me emociona “estrenar” este nuevo espacio. Un lugar donde puedas conocerme mejor, escucharme, conectar conmigo y, si resuena contigo, tal vez imaginar cómo mi voz puede ser la de tu marca, tu historia o tu mensaje.
Comunicar es identidad
La forma en que comunicamos revela mucho: quiénes somos, en qué creemos, y qué perseguimos en nuestro viaje.
Bienvenido a mi mundo. Mi voz está lista. ¿La escuchamos juntos?
Comentarios